sábado, 28 de agosto de 2010
jueves, 26 de agosto de 2010
*-*-*-*-*-* RESUMEN *-*-*-*-*-*
<---- RESUMEN ---->
¿CÓMO DEBE SER EL INGENIERO DE SISTEMAS DEL FUTURO?
Debe ser global, que se le facilite el cambio y la mantenga vigente, con dominio de tres idiomas, centrado en proceso de análisis y diseño de problemas de información en la implementación de soluciones y hábil en trabajo en equipo multidisciplinarios. El ingeniero de sistemas debe trascender como una visión holística, su desempeño profesional deberá articularse más estrechamente con las necesidades del contexto local y nacional, los movimientos del mercado global y los planes de desarrollo gubernamentales. Su propósito es impulsar la industria de desarrollo de software para posicionarla como un sector de clase mundial. El ingeniero del futuro deberá potenciar sus competencias genéricas y especificas, en la aplicación de la capacidad analítica y del pensamiento convergente y divergente en la identificación, formulación y proposición de soluciones innovadoras a los diversos problemas en materia de procesamiento y distribución de información, en áreas de soportar tanto a la productividad y competitividad empresarial, como la satisfacción efectiva de necesidades de la sociedad.
El perfil del ingeniero de sistemas debe incorporar:
• Liderazgo
• Altos estándares éticos
• Dinamismo y flexibilidad
• Capacidad de trabajo en equipo
¿CÓMO DEBE SER EL INGENIERO DE SISTEMAS PARA EL ACTUAL AMBIENTE DE NEGOCIOS?
La masificación del Internet y la consecuente convergencia de telecomunicaciones e informática determinaron nuevos paradigmas en todos los órdenes.
Emergen grandes desafíos: por una parte, la concepción y el desarrollo de servicios y aflicciones para los diferentes actores privados, públicos e individuales,y por otro, el aseguramiento de la calidad y la gestión del riesgo en un ambiente abierto de múltiples oportunidades pero expuesto a la incertidumbre y vulnerabilidad.
¿CÓMO DEFINEN USTEDES EL PERFIL DEL INGENIERO DE SISTEMAS EN LOS PRÓXIMO CINCO AÑOS?
Es autónomo, innovador, analítico, con visión sistemática y sentido critico. Dispuesto a entender y apropiar los avances en los campos propios y afines a su procesión, a adaptarse al cambio y a comunicarse efectivamente, en su propia lengua y en otras, se centra en la concepción, diseño, implantación y sostenimiento de soluciones apropiadas a los problemas relacionados con el manejo y la gestión de información y conocimiento en el mundo moderno. Es una persona con conocimientos científicos y técnicos, que le permiten generar soluciones pertinentes e innovadoras para el manejo de la información en las organizaciones, considerando para ello la incorporación, adaptación, desarrollo y gestión de las TIC.
Referencia:
acis 210. (27 de 08 de 2010). www.acis.org.co. Recuperado el 27 de 08 de 2010, de www.acis.org.co: http://www.acis.org.co/fileadmin/Revista_114/forovirtual.pdf
Referencia:
sábado, 21 de agosto de 2010
*-*-*-*-*-* Bienvenid@ *-*-*-*-*-*
Bienvenidos a mi BLOG:::::::::
Este blog fue creado con el fin de subir toda la información relacionada con la materia de Fundamentos de la Investigación.
La cual esta materia tiene como objetivo, proporcionar herramientas generales para que le estudiante desarrolle actitudes y habilidades investigativas para obtener más conocimientos sobre esta materia.
Saludos…
Este blog fue creado con el fin de subir toda la información relacionada con la materia de Fundamentos de la Investigación.
La cual esta materia tiene como objetivo, proporcionar herramientas generales para que le estudiante desarrolle actitudes y habilidades investigativas para obtener más conocimientos sobre esta materia.
Saludos…
Linea de Tiempo: Evolucion de la Ing. en Sistemas Computacionales
Referencia:
Lemaitre, C. (2 de Junio de 2008). 50 AÑOS DE LA COMPUTACIÓN EN MÉXICO. Recuperado el 18 de Agosto de 2010, de http://www.cs.cinvestav.mx/SemanaComputoCINVESTAV/Computo.html
Lemaitre, C. (2 de Junio de 2008). 50 AÑOS DE LA COMPUTACIÓN EN MÉXICO. Recuperado el 18 de Agosto de 2010, de http://www.cs.cinvestav.mx/SemanaComputoCINVESTAV/Computo.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)